Coronita, una de las cervezas internacionales más conocidas en España cambiará de nombre este verano y pasará a llamarse Corona, nombre que recibe en el resto del mundo. ¿Quieres saber por qué?
Resumen #CES2016: la mayor feria tecnológica del mundo
La semana pasada se celebró en Las Vegas el Consumer Electronics Show (más conocido como CES), la feria tecnológica anual más grande del mundo, y lugar de presentación de un gran número de dispositivos electrónicos que, en algunos casos, formarán parte de nuestras vidas en los próximos años. Hoy hablaré sobre lo que ha dado de si el evento de este año. Bienvenidos al futuro más inmediato. Bienvenidos a CES 2016.
Ya hay precio y fecha de lanzamiento para las Oculus Rift
Derechos de imagen de Nan Palmero con licencia CC BY 2.0
Años después de su lanzamiento en una sonada campaña de crowdfunding en Kickstarter, y después de su (más sonada todavía) compra por parte de Facebook, Oculus VR pone fecha y precio al lanzamiento de su producto estrella, las Oculus Rift. ¿Quieres conocer más detalles?
Cita Inspiradora (II)
Tech is about «reducing the time between intention and action.»
(Larry Page, CEO de Google)
El debate en torno al coche sin conductor
Uno de los avances tecnológicos que más está dando que hablar en los últimos meses es el coche sin conductor o coche autónomo. Y es que cuanto más cerca está su llegada a nuestras carreteras, más debates se están produciendo en cuanto a como funcionará y como va a cambiar la regulación para adaptarse a una nueva forma de conducción.
Emprendimiento startup en Salamanca: Startup Olé
La semana pasada tuve la oportunidad de formar parte del equipo de organización y voluntarios del congreso Startup Olé, que se celebró del 9 al 11 de septiembre en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Salamanca, reuniendo a una importante parte del ecosistema startup a nivel europeo. Hoy recojo algunas de mis impresiones.
¿Cuál es el mejor momento para publicar en social media?
Desde que cree esta página una de las ideas que tenía era que cada cierto tiempo otros bloggers que conozco pudieran publicar también en el blog para tener un contenido más completo dentro de las temáticas que suelo tratar, que como ya sabéis son el Internet de las Cosas y su mundo, el marketing (especialmente el marketing digital), y la tecnología.
Hoy os presento la primera de estas colaboraciones, en la que Beatriz Fernandez Alonso, digital development specialist, nos habla sobre el mejor momento para publicar en social media. ¡Espero que os guste!
Ashley Madison: analizando las consecuencias del hackeo
La noticia sin duda es conocida por todos: la semana pasada, la famosa web Ashley Madison, que se dedica a concertar citas «discretas» para gente casada, fue hackeada, dejando a la luz los nombres, correos electrónicos y mensajes privados de más de 30 millones de usuarios por todo el mundo. Amenazas, famoseo, suicidios y, sobretodo, poca seguridad. Analicemos las primeras consecuencias de esta exposición pública de datos de infieles.
5 ejemplos que explican de forma práctica qué es el Internet de las Cosas
Hoy vamos a explicar de forma práctica qué es el Internet de las Cosas (IoT), basándonos en cinco claros ejemplos de objetos cotidianos que, conectados a internet, mejoran sus prestaciones y ofrecen al usuario una serie de beneficios añadidos a los que ya aportaban. ¿Quieres saber cuales son?
Internet de las Cosas y Big Data: la relación perfecta
Como ya expliqué con anterioridad, el Internet de las Cosas (IoT) es un concepto sencillo: vamos a hacer nuestros productos inteligentes. Mediante la implantación de microchips y sensores con conexión a internet, llenaremos nuestra vida de productos conectados, ya sean prendas de vestir, la cadena de producción de una fábrica o el sistema de riego de un jardín. ¿Cómo se relaciona esto con el Big Data?